Lamparas de plasma y de lava

Las lamparas de lava son uno de los elementos decorativos mas magicos que te puedes encontrar en una habitacion, pero aqui te vamos a enseñar que de magico no tienen nada de nada.
Si tiramos aceite en una piscina vemos como este no se disuelve en el agua, sino que flota sobre ella, debido a que la densidad del aceite es menor que la del agua. este mismo principio es en el que se basan nuestras queridas lamparas.
Una lampara de lava consiste en dos liquidos insolubles de densidades muy parecidas encerradas en un cono en cuya base se halla una resistencia que administrara calor.
Con la lampara fria la densidad del liquido de color es mayor que la del liquido transparente (un alcohol con un poco de agua), pero en cuanto coge temperatura, se forman las esferas del liquido de color haciendo que su densidad sea menor que la del alcohol, por lo que comienzan a ascender.
A medida que asciende por el cono, y dado que el foco de calor este solo en la base de este, la bola va perdiendo temperatura, disminuyendo su radio, y con ello, aumenta su densidad, haciendo en ese momento que la bola comience a bajar, volviendo a aumentar su volumen.
Debido a las leyes de la inercia, la bola sube y baja del todo, pero si hicieramos una construccion en la cual pudieramos poner el foco caliente a una distancia considerable respecto de la base, obtendriamos una lampara de lava en la cual veriamos bolas de cera aumentando y disminuyendo su tamaño mientras suben y bajan, sin llegar a romperse nunca.
Nota: Que la cera sea de color provoca que esta absorba mejor las radiaciones de la luz emitida por la bombilla.

1 comentario
GINA MONTERO -